El mundo es ancho y ajeno
Eugenio Partida narra con una prosa a veces aerodinámica y a veces parsimoniosa —siempre ruda, desaseada a veces, sin florituras— lo que pasa ante sus ojos y, principalmente, lo que le sucede a él.
Leer másEugenio Partida narra con una prosa a veces aerodinámica y a veces parsimoniosa —siempre ruda, desaseada a veces, sin florituras— lo que pasa ante sus ojos y, principalmente, lo que le sucede a él.
Leer másLa escritora, Fernanda Melchor, seleccionó trece historias que retoman anécdotas de su infancia, reconstrucciones de hechos de los que conoció de oídas o leyó en los periódicos.
Leer másEl libro, su producción y difusión, se ha visto en serias dificultades que, sin embargo, a su vez han estimulado nuevos esfuerzos. Aquí la propuesta de la editorial “El Salario del Miedo”.
Leer másSe suponía que no había alcohol en kilómetros a la redonda. Ni una gota. La mentada ley seca me tenía apañado y bien chupado. Así que me estiré y bostecé como perro…
Leer másUn chico llamado Edson Arantes Do Nacimento le prometió a su padre que ganaría una Copa del Mundo más adelante para él. Le consiguió tres y desde que debutó a los 15 años en el Santos, no paró de hacer goles: 1091.
Leer más“Al final del vacío” (Mondadori, 2007), una propuesta apocalíptica de México donde la armonía es violada por atisbos demasiado reales. El resultado es un (sentimentalmente)
agónico retrato del que no se puede
escapar.
En 1965 sucedió otro incidente en Porterville. Time, Life y Newsweek calificaron los hechos como un problema de seguridad nacional, pero el asunto fue retomado por el nuevo periodismo y el Gonzo.
Leer más“Nada que perdonar” se mueve por mundos paralelos: la vida del narrador vital y el relato de historias extraordinarias y personajes siniestros que pusieron en jaque a los habitantes del exDF.
Leer másY ya sé que me excedí con este mensaje de texto y que te choca usar WhatsApp, pero si no te escribía ahora mismo, saliendo del show, todavía con la emoción encima, ¿entonces cuándo?
Leer másSaviano y la ciudad con Maradona: “Se convirtió en la compensación por todo lo que nunca tuvo Nápoles. Con él había alguien que mantenía una promesa de felicidad que todos habían traicionado”.
Leer más